EN FORMATO UTÓPICO
RECONSTRUCCIÓN DEL SALADO.
TALLER DE EJERCITACIÓN
PROFESOR: SEBASTIAN IRARRAZAVAL
T A R E A 8 / ENCARGO FINAL
RE-ESCRITURA DE UNA
CIUDAD IDEAL
Jesús Soto, Pinturas
Cinéticas
RECAPITULACIÓN
Se han
realizados ya 7 ejercicios preliminares a modo de entrenamiento y ejercitación
para aprender el uso de las herramientas necesarias para diseñar una ciudad
nueva: Entre ellas: 1. Leer las continuidades y las discontinuidades en la
evolución de las Ciudades Ideales. 2. Saber distinguir de que hablamos cuando
hablamos de Utopía. 3. Leer de forma critica la sociedad actual y su
encarnación en formas físicas e institucionales mediante el análisis atento de textos
de
filósofos como Agamben, Sloterdijk, Bauman, Negri y Zizek, entre otros. 4. Re-escribir Modelos de ciudades Ideales. 5 . Ordenar un tejido
urbano mediante
patrones geométricos y estrategias diversas tendientes a la construcción de una
ciudad para la vida en común (a.
Re-sacralización de lo común y desacralización de lo excepcional, b. Generación
de antípodas , c. Juntar lo injuntable, d .Formular lo común como lo co-imún -
para la inmunidad- y e. Proposición de lo común como marco entorno a algo).
6. Crear programas híbridos
para generar nuevas sociabilidades y para integrar aquellos programas que por
motivos de tamaño o simbólicos, quedan aislados en la ciudad neoliberal y 7.
Poner en valor una tragedia o trauma colectivo como cohesionador social. A todo
lo anterior se ha sumado, el aprendizaje de herramientas de representación .
INTRODUCCIÓN AL ENCARGO
FINAL:
El Encargo final consiste en proponer una ciudad
para 15 mil habitantes en el sector del Salado.
Para ello se deben utilizar las herramientas
aprendidas durante el transcurso del taller, mencionadas anteriormente, las
cuales debieran comparecer con claridad y evidencia en la resolución de
cada propuesta. Por lo tanto, no se
trata de olvidar lo aprendido y resolver las cosas con otras armas y de otro modo. Es por ello
que es importante recalcar que la
estrategia principal de cada proyecto comienza con la re-escritura de alguno de
los modelos de ciudades ideales estudiados al comienzo del taller y que
para mayor acento acá abajo se recuerdan.
HIPODAMO
DE MILETO: EL PIREO
|
VITRUVIO:
CIUDAD IDEAL
|
FILARETE:
SFORZINDA
|
FRANCESCO
DE GIORGIO MARTINI: CIUDAD ESPIRAL
|
SÉBASTIEN
LE PRESTRE ( SEÑOR DE VAUBAN) : LILLE
|
DURERO:
CIUDAD CUADRANGULAR
|
VICENZO
SCAMOZZI: CIUDAD IDEAL
|
CATANEO:
CIUDAD IDEAL
|
ALBERTI:
FORTIFICACIÓN CIRCULAR
|
PERRET:
CIUDAD IDEAL
|
LEDOUX
:SALINAS EN CHAUX 1 / CUADRADA
|
LEDOUX :
SALINAS EN CHAUX 2/CIRCULAR
|
ROBERT
OWEN: NEW HARMONY
|
EBENEZER
HOWARD: CIUDAD JARDÍN
|
CRESWELL
IN DEVISHIRE_MODEL WORKERS VILLAGE
|
FALANSTERIO:
FOURIER
|
PALMANOVA:
SCAMOZZI
|
ESCENARIO GENERAL
Por motivos pedagógicos y en el entendido que
cualquier ejercicio académico ha de suponer un escenario - no necesariamente
inverosímil- supondremos lo siguiente:
al igual que lo que ocurrió con el mineral del Salvador en los años
cincuentas; asumiremos que se descubre acá también un nuevo yacimiento que hace
necesario no sólo la reconstrucción de la zona dañada del Salado, sino que también responder a una necesidad de crecimiento desde los mil habitantes actuales a un total de 15 mil.
Esto requeriría entonces el diseño de una ciudad nueva, la que junto con
albergar esta nueva población, se levantaría también como un modelo de ingeniería
social donde se explora una nueva aproximación al diseño de una ciudad, donde
el fin social se impondría como orientador de las decisiones de proyecto. En
este sentido , la ciudad será vista como una maquina de ingeniería social.
ESCENARIO PARTICULAR
Como escenario particular se considerará que toda la propiedad de la tierra será estatal
y que el régimen de producción y
administración de la ciudad será el de
las concesiones, de manera similar a como hoy se construyen y administran
autopistas, cárceles y hospitales. Estas concesiones serán a un máximo de 90
años como las que existen hoy en países como China. El grado de control y
asociatividad que el concesionante (Estado) tenga sobre el concesionario
(Desarrollador) será motivo de proyecto
La administración de la ciudad será tripartita.
Empresa (Codelco o similar), Concesionario y Ciudadanos .
ENCARGO:
Una ciudad Para 15 mil habitantes que considere lo
siguiente
·
3
modalidades de viviendas: ( a) solteros y pareja sin hijos; b) familia reducida
y c)familia extendida. Se podrán
utilizar referentes canónicos de viviendas (en baja o alta densidad) los que
podrán ser ajustados. Se sugiere usar el catalogo del dropbox del taller.
·
Un sistema de construcción sobre la base de la prefabricación.
·
Un
equipamiento de la ciudad innovador y radical que esté al servicio de fines
sociales (híbridos). Se podrán utilizar referentes de edificios canónicos los
que podrán ser ajustados o combinados. Se sugiere retomar híbridos ya realizado
o proponer nuevos; mediante uso de piezas de catalogo del dropbox del taller.
·
La
ciudad debe evitar la monotonía producto de la repetición. (Ver texto de
Eugenio Garcés: Las ciudades del Cobre)
·
Dar
espacio a la espontaneidad y al accidente.
Nota : link a dropbox para descargar modelos
sketchup: https://www.dropbox.com/sh/b5mb0zi47t7mmyw/AAB_rHdW0oj_GkJcrWjqGXkka?dl=0
ENTREGABLES
1. Maqueta en yeso de la ciudad asignada ( Tamaño :30 x
30 x 10 CMS) ). IDEM TAREA 1
2. Trazado de la
ciudad sobre territorio del Salado. ). IDEM TAREA 1
3.
Un
texto descriptivo de los temas que encarna la ciudad bajo el trazado
NOTAS:
Sobre la factura de la maqueta:
Se realizara la
Maqueta en yeso cerámico o dental ( no otro) a partir de un negativo de caucho silicona (
no otro) el que se realiza a partir de un positivo en cartón o trupán cortado
con laser .
FORMATO:
a) Papel milimetrado A4 .
ENTREGA
a) Miércoles 13 de Octubre. Colgado a las 15.15 horas.
Tal como se ha ido realizando, los trabajo no entregados será evaluado con nota
1.
Los trabajos
incompletos, tendrán 2 puntos menos en la evaluación.
F. Consultas
Por correo a sirarrazaval@manquehue.net, no mas
tarde que el día Lunes anterior a la entrega hasta las 12 horas.



No hay comentarios:
Publicar un comentario